Mostrando entradas con la etiqueta Certamen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Certamen. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de abril de 2012

Certamen Ciudad de Benavente



BASES del XVI CERTAMEN NACIONAL DE TEATRO PARA AFICIONADOS CIUDAD DE BENAVENTE.
 
1º.- Tendrá lugar en BENAVENTE, Zamora, del 6 de octubre al 3 de noviembre de 2012.

2º.- Se desarrollará en ocho jornadas de una sola sesión siempre en sábado o domingo.

3º.- Todas las representaciones serán en castellano.

4º.- Las agrupaciones NO PROFESIONALES que deseen tomar parte en el proceso de selección deberán remitir dentro del plazo previsto en estas bases la siguiente documentación:

Solicitud según modelo oficial dirigida a:

Grupo de Teatro INTERCAZIA
Casa de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Benavente
Pza. De la Encomienda s/n
49600 BENAVENTE - Zamora -
Indicando en el sobre XVI CERTAMEN NACIONAL DE TEATRO PARA AFICIONADOS “CIUDAD DE BENAVENTE”.

Historial del grupo
Fotocopia del C.I.F. del grupo
Ejemplar original o copia íntegra de la obra a representar.
Ficha técnica y artística de la representación
Fotografías de la representación
Críticas de prensa, si las hubiera.
DVD ÍNTEGRO DE LA OBRA.

La omisión de alguno de estos requisitos excluirá automáticamente al grupo del proceso de selección.

5º.- La gestión y pago a la SGAE (Sociedad General de Autores de España, derechos de autor) correrán a cargo de cada grupo seleccionado, no haciéndose responsable la Organización de este incumplimiento.

6º.- Las obras que se envíen, en caso de ser seleccionadas, deberán ser representadas sin cambios de texto con respecto al enviado. La modificación de alguna de sus partes, tanto omisiones como añadidos sobre el texto enviado puede ser causa de descalificación así como la supresión o cambio de actores o actrices participantes según la documentación recibida en el momento de la solicitud de participación.

7º.- El plazo de presentación de la documentación quedará cerrado el día 15 de junio de 2012.

8º.- Un Comité de selección determinará en base a la documentación recibida y circunstancias teatrales de cada grupo, los 8 grupos que han de intervenir en el Certamen y 3 grupos más como reservas.

9º.- Una vez realizada la selección se comunicará a todos los grupos, seleccionados o no seleccionados, el resultado de la misma.

10º.- Los 8 grupos seleccionados y los 3 grupos reservas deberán proporcionar a la Organización carteles y programas de mano con una antelación mínima de 15 días a la fecha de inicio del Certamen.

11º.- Las representaciones tendrán lugar en el Teatro Reina Sofía de Benavente, cuyas características técnicas son las siguientes:

TEATRO A LA ITALIANA
Embocadura 8’35 m
Fondo 10’90 m
Altura 5’60 m

12º.- Cada uno de los 8 grupos participantes recibirá la cantidad de 1.000 €.La no asistencia de al menos un representante del grupo al acto de clausura implicará la pérdida de la cuantía económica que corresponda.

13º.- Un jurado, designado por la Organización concederá los premios establecidos para este Certamen y que son los siguientes:

PRIMER PREMIO entregado por el Excmo. Ayuntamiento de Benavente, trofeo INTERCAZIA y diploma.
SEGUNDO PREMIO entregado por el Grupo de teatro Intercazia, trofeo INTERCAZIA y diploma.
TERCER PREMIO Entregado por el Grupo de teatro Intercazia, trofeo INTERCAZIA y diploma.

Trofeos INTERCAZIA y diploma a:

Mejor montaje y dos finalistas
Mejor dirección y dos finalistas.
Mejor vestuario y dos finalistas.
Mejor actor principal y dos finalistas.
Mejor actriz principal y dos finalistas.
Mejor actor de reparto y dos finalistas.
Mejor actriz de reparto y dos finalistas.

PREMIO ESPECIAL DEL PÚBLICO y dos finalistas.

14º.- Los tres primeros premios no podrán ser declarados desiertos ni podrán ser compartidos.

15º.- Las documentaciones recibidas quedarán en propiedad de la Organización y no se devolverán. (Se aconseja hacer copia de la documentación enviada), pudiendo utilizar esta documentación en este Certamen o en posteriores ediciones.

16º.- La presentación de la documentación exigida implica la aceptación de las presentes bases en su totalidad.

17º.- Cualquier circunstancia no prevista en las presentes bases será resuelta de forma inapelable por la Organización.

Más información: intercazia@hotmail.com

Coordinadores del Certamen:

José Carlos Baños 980634330
Dely Maniega 687431756
Alberto Ayerbe 980631839
 



 

domingo, 12 de febrero de 2012

Certamen Lagasca



Certamen de Teatro Lagasca
6ª Edición
El Barco de Ávila – 2012


BASES

1.- Podrán participar en esta sexta edición del Certamen únicamente compañías o grupos aficionados de teatro.
2.- Las obras a representar podrán ser de cualquier género, enmarcadas dentro del teatro de sala, y deberán ser representadas en castellano.
3.- Las funciones en concurso se llevarán a cabo los sábados días 12, 19, y 26 de mayo y 2, 9 y 16 de junio de 2012, a las 21,00 horas en las instalaciones de Cine Teatro Lagasca, de El Barco de Ávila, (Ávila), cuyas medidas son: 9 de boca X 6,70 de fondo X 5 de alto.
4.- Los grupos que deseen tomar parte en el mismo deberán remitir, dentro del plazo asignado al efecto, al

Ayuntamiento de El Barco de Ávila
calle Arco, 2 C.P. 05600,
El Barco de Ávila (Ávila),

indicando en el sobre “Certamen de Teatro Lagasca 2012”, la siguiente documentación, EN SOPORTE INFORMÁTICO:
a) Solicitud (modelo oficial) cumplimentada en todos los términos.
b) Historial del grupo.
c) Texto íntegro del libreto del montaje.
d) Ficha artística, técnica y sinopsis del mismo.
e) Dvd con la grabación íntegra de la obra.
f) Reportaje fotográfico y, en su caso, críticas de prensa.
g) Fotocopia del C.I.F.
h) Documento oficial acreditativo de exención de I.V.A.
i) Autorización para realizar dicha representación.
Toda la documentación deberá ser remitida en soporte informático –cd, dvd o pendrive- no admitiéndose ninguna propuesta remitida en soporte convencional (papel). (Esta documentación quedará en poder de la Organización y podrá utilizarse en la presente o en sucesivas ediciones del Certamen. La no presentación de algún requisito conllevará la exclusión de la convocatoria).
5.- El plazo de recepción de la documentación finaliza de forma improrrogable el día 17 de febrero de 2012.
6.- La Organización creará una comisión de selección de todas las solicitudes recibidas, de las que seleccionará seis grupos titulares más cuatro reservas. Una vez realizada la
misma, se comunicará a los diez grupos, así como día y hora en que deban realizar su representación. Esta comunicación se realizará, en todo caso, antes del día 20 de abril de 2012
7.- Los grupos seleccionados deberán confirmar por escrito su participación en el Certamen una vez que se les haya comunicado la selección.
8.- La gestión y pago a la SGAE -derechos de autor, si los hubiera-, correrá a cargo del grupo afectado, no haciéndose cargo la Organización de este incumplimiento.
9.- Los seis grupos titulares seleccionados deberán proporcionar a la Organización carteles de su espectáculo con una antelación mínima de quince días a la fecha del comienzo del Certamen.
10.- Los grupos seleccionados tendrán a su disposición desde las 10 de la mañana del día de la representación las instalaciones del Cine Teatro Lagasca, para realizar el montaje y posibles ensayos. Tanto el montaje como el desmontaje y la carga y descarga del material, correrá a cargo de los grupos participantes.
11.- Una hora antes de la representación, todos los actores y actrices deberán estar debidamente caracterizados para realizar una pequeña grabación en video de cada uno de los personajes.
12.- Las obras seleccionadas deberán ser representadas sin cambio de texto ni actores o actrices con relación a la documentación enviada, en caso contrario deberán
advertirlo a la Organización con la antelación suficiente, ya que esta circunstancia podría ser motivo de descalificación por parte del Jurado Oficial.
13.- El acto de clausura y entrega de premios se llevará a cabo el sábado 30 de junio de 2012, al que deberán asistir, al menos, un representante de cada uno de los grupos
participantes; dicho representante deberá ser uno de los componentes del grupo que asistieron el día de la representación, no pudiendo delegarse en otra persona o
personas ajenas a estos asistentes, de no ser así, el grupo que no estuviera representado perderá su derecho tanto a la ayuda económica como al premio obtenido, en su caso.
14.- Todos los grupos participantes, a excepción de los que consigan el premio al primer y segundo grupo clasificado recibirán, en concepto de gastos de representación 600 €,
más la cantidad que resulte a razón de 40 céntimos/Km. desde la localidad de su domicilio social (ida y vuelta) hasta El Barco de Ávila, en concepto de desplazamiento,
hasta un máximo de 500 €.
15.- En el acto de clausura el Jurado Oficial otorgará los siguientes premios Lagasca:

Al Primer Grupo clasificado 2.000 €, y trofeo.
Al Segundo Grupo clasificado 1.500 €, y trofeo.
Al mejor actor protagonista Trofeo.
A la mejor actriz protagonista Trofeo.
Al mejor actor de reparto Trofeo.
A la mejor actriz de reparto Trofeo.
A la mejor dirección Trofeo.
Al mejor montaje escénico Trofeo.
Premio especial del público Trofeo.

A dos finalistas de cada categoría se les hará entrega de un trofeo o placa conmemorativa, así como a todos los grupos participantes en el Certamen.
16.- El fallo del Jurado será inapelable.
17.- La presentación de la documentación exigida implica la aceptación en su totalidad de las presentes bases.
18.- Cualquier circunstancia no prevista en las bases será resuelta por la comisión organizadora sin posibilidad de ser recurrida.

Certamen La Seca



 XII MUESTRA NACIONAL DE TEATRO AFICIONADO LA SECA 2012
Del 2 de junio al 21 de julio del 2012

BASES

1- Se desarrollará en la ciudad de La Seca desde el 2 de Junio al 21 de Julio ambos inclusive de 2012.
2 - La Muestra constará de 2 secciones:
a) - Muestra competitiva y oficial de los grupos nacionales aficionados.
b) - Sección de presentación, clausura y escuela de teatro fuera de concurso.

3-La sección A se celebrará los sábados a las 21:00 y domingos a las 22:00 h. en el Salón de Actos de La Cilla los días. 9,10,16,17,23,24,y 30 de Junio y 1,7,8,14 y 15 de julio, siendo la parte oficial competitiva de la Muestra Nacional de Teatro Aficionado.
La sección B constará de presentación y rueda de prensa de la Muestra de Teatro por la organización y autoridades el día 2 de Junio a las 20:30 h. en La Seca (Cilla), con la actuación del grupo infantil de teatro de La Seca y del aula municipal de teatro fuera de concurso.
Día 21 de Julio, a las 20:00 h. Entrega de premios y clausura de la XII Muestra.

A la Muestra sección A pueden inscribirse todos aquellos grupos de teatro aficionado de todo el territorio nacional. Las obras a representar podrán ser de cualquier género, enmarcadas dentro del teatro de sala y deberán ser representadas en castellano.
4-El comité organizador podrá solicitar la documentación que crea oportuna para verificar la condición de aficionado. La lengua castellana será la única permitida.
5-Para participar en dicha muestra es necesario enviar solicitud por correo certificado al Secretario de la Muestra de Teatro Aficionado Ciudad de La Seca, Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de La Seca (Valladolid) acompañando la siguiente documentación.
a) Nombre del grupo, localidad y domicilio social, teléfono de contacto y correo electrónico.
b) Video y texto de la obra a representar en la Muestra.
c) Titulo, autor; reparto, sinopsis y ficha técnica.
d) Historial del grupo, fotografías y prensa.
e) Fotocopia del C.I.F y exención del I.VA.
f) En caso de ser seleccionado, autorización de la SGAE para representar el montaje con el que optan a la muestra. Los gastos de derechos de autor, si los hubiere, correrán a cargo del grupo correspondiente, en el caso de que el mismo no lo realizara se descontará su importe de la ayuda que este Ayuntamiento otorgue a los grupos.

6- El plazo de la presentación de las solicitudes para participar en la muestra, quedará cerrado improrrogablemente el día 30 de Abril a las 24:00 h. Para cualquier aclaración sobre la Muestra, los interesados deberán ponerse en contacto con la

Concejalía de Cultura de La Seca (Juan José Cantalapiedra Mortera)
AYUNTAMIENTO DE LA SECA
Dirección: plaza España, 1, C.P.: 47491, La Seca (Valladolid)
Teléfonos: 983 816318, 983 816313 www.ayuntamientolaseca.com
e-mail:
info@ayuntamientolaseca.com

7-De entre todas las solicitudes recibidas, La Comisión Organizadora elegirá a los doce grupos participantes en la Muestra y cinco grupos de reserva por si se amplía la Muestra o si por motivos de trascendencia falla alguno de los grupos seleccionados, teniendo en cuenta el historial de grupo y la calidad de la obra a representar (montaje y puesta en escena). Informando a los grupos si han sido seleccionados o no y la fecha de actuación.
7 Bis - La Comisión Organizadora tendrá la plena libertad para seleccionar los grupos, que tras los criterios anteriormente señalados, estime oportunos.
8 - Las representaciones se realizarán en La Cilla, Salón de Actos Municipal en perfecto estado de representación. Cualquier efecto de sonido, luces o montaje correrá por cuenta del grupo participante.
9-Todos los grupos participantes a excepción de los que consigan el 1º, 2º y 3er. grupo clasificado y aquel que reciba el premio especial del público, recibirán en concepto de gastos de representación la cantidad de 300 €, así mismo a todos los grupos participantes se les abonará la cantidad que resulte a razón de 0,25 €/ Km. desde la localidad de su domicilio social, ida y vuelta hasta La Seca (Valladolid) en concepto de ayuda por gastos de desplazamiento(se considerará que se ha utilizado un solo vehículo).
9bis- Los grupos seleccionados tendrán a su disposición desde las 11 de la mañana del día de la representación las instalaciones del teatro municipal La Cilla, para realizar el montaje y posibles ensayos. Tanto el montaje como la carga y descarga del material correrá a cargo de los grupos participantes.
10 - Un jurado designado al efecto y que se hará público el día de la presentación de la Muestra, y que estará formado por concejales del Excmo. Ayuntamiento, miembros de la Organización, Y personas relacionadas con el mundo del teatro o artes escénicas designarán los siguientes premios:
A) MEJOR GRUPO - Trofeo y 800 eros
B) SEGUNDO GRUPO - Trofeo y 600 euros
C) TERCER GRUPO - Trofeo y 400 euros
D) PREMIO ESPECIAL DEL PÚBLICO - Trofeo y 400 euros
E) MEJOR MONTAJE ESCENICO: Trofeo y 250 euros
F) MEJOR DIRECCIÓN - Trofeo y 200 euros
G) MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL - Trofeo y 150 euros
H) MEJOR ACTOR PRINCIPAL - Trofeo y 150 euros
I) MEJORACTRIZ DE REPARTO - Trofeo y 100 euros
J) MEJOR ACTOR DE REPARTO - Trofeo y 100 euros
K) PREMIO REVELACIÓN DE LA MUESTRA - Trofeo Otorgado por la Federación de Casas Regionales en Madrid
L) TROFEO DE PARTICIPACIÓN A LOS GRUPOS.

11 - El jurado calificador podrá declarar desierto si así lo estimase alguno de los premios en las presentes bases, así como otorgar aquellas menciones especiales que crea oportuno y sus decisiones serán irrevocables.
12- La presentación de documentación obliga a la aceptación de las presentes bases y el compromiso del grupo a actuar el día que sea señalado si resulta elegido. Y la documentación recibida quedará en propiedad del Comité Organizador.
13- Todos los grupos participantes, deberán estar obligatoriamente representados en el acto de clausura y entrega de premios. La no asistencia implica la renuncia al premio en metálico y/o la cantidad fija por transporte y premios.
14 - Los grupos seleccionados deberán proporcionar a la Organización carteles y programas de mano con una antelación mínima de 15 días a la fecha del inicio de la Muestra.

Certamen de Girona



XII Festival Internacional de Teatro Amateur de Girona
Del 28 de agosto al 1 de septiembre del 2012

Bases

1. El XII Festival Internacional de Teatro Amateur de Girona se celebrará en esta ciudad entre los días 28 de agosto al 1 de septiembre del 2012.
2. Los grupos interesados en participar deben rellenar el formulario de inscripción que se encuentra en esta web, imprimirlo y enviarlo, juntamente con el dossier del espectáculo y un vídeo en formato DVD, a la siguiente dirección:
 Casa de Cultura de Girona.
Festival Internacional de Teatre Amateur (FITAG).
Plaça Hospital, 6. 17002 GIRONA (ESPAÑA).

3. El plazo de presentación de propuestas finaliza el 2 de abril del 2012 y es improrrogable.
4. A partir del 30 de abril de 2011, la comisión organizadora del Festival dará a conocer los grupos que hayan sido seleccionados.
5. Dado el carácter internacional de este Festival, hay que tener en cuenta que el público puede ser de culturas diferentes y por lo tanto, se expresa en lenguas distintas. Se priorizarán aquellas obras que por sus características dramatúrgicas, puedan ser bien comprendidas con independencia de la lengua utilizada en la interpretación. El festival está abierto también a cualquier propuesta de teatro- danza o teatro gestual.
6. La comisión artística del Festival llevará a cabo la selección de las propuestas presentadas con la finalidad de alcanzar el mejor nivel posible en el ámbito del teatro amateur.
7. La comisión artística seleccionará a un máximo de 12 grupos entre todas las solicitudes recibidas.
8. Las compañías seleccionadas pueden recibir la visita de uno o más miembros de la comisión artística del Festival para comprobar la calidad de la obra presentada en formato DVD.
9. La comisión organizadora facilitará gratuitamente el alojamiento y las comidas a los grupos seleccionados. El festival se reserva el derecho de limitar el número de componentes del grupo con estancia subvencionada según cual sea la naturaleza de la obra a representar. Los acompañantes deberán hacerse cargo de todos sus gastos.
10. Cada grupo recibirá un total de 400,00 en concepto de dietas. Este importe se hará efectivo una vez acabada su representación.
11. Los gastos de viajes y traslados de escenografía hasta la ciudad de Girona irán a cargo de la compañía.
12. Las compañías se comprometen a representar en el Festival el mismo espectáculo presentado en el DVD, tanto en lo que se refiere al número de actores como a la escenografía asi como aportar un documento firmado por el autor conforme renuncia a la gestión de derechos de autor para esta función programada dentro del Fitag 2012.
13. A fin de contribuir a una buena y cuidada promoción del Festival, las compañías deberán estar dispuestas a participar en todas aquellas actividades de difusión que la organización considere necesarias.
14. El Festival Internacional de Girona es un espacio de intercambio de ideas y reflexiones, de conocimiento de otras realidades teatrales. Por ello, se espera de los grupos que participen de la vida de la ciudad y de las actividades paralelas que se llevan a cabo fuera de los escenarios.
15. Cualquier circunstancia que pudiera surgir y que no esté prevista en estas bases será resuelta por la comisión organizadora.
16. La participación en el Festival Internacional de Teatro Amateur de Girona implica la aceptación de estas bases.
17. Se faculta al presidente y al vicepresidente de la Fundación Casa de Cultura de Girona para resolver las incidencias que se produzcan en el desarrollo de esta convocatoria.
Más información: http://www.fitag.cat/2012/esp/index.html


Certamen Villa de navalmoral



XXII CERTAMEN NACIONAL DE TEATRO AFICIONADO “VILLA DE NAVALMORAL”
Del 4 al 19 de mayo del 2012

BASES


1.- Tendrá lugar en Navalmoral de la Mata del 4 al 19 de Mayo de 2012.
2.- Podrán presentarse a esta convocatoria todos los grupos no profesionales que lo deseen (previa acreditación con la fotocopia del C.I.F.). Los grupos locales no podrán presentarse a este Certamen.
3.- Los grupos que deseen participar deberán remitir a la organización la solicitud de participación debidamente cumplimentada, acompañada de breve currículum del grupo. Además deberán enviar información sobre la obra que presenten al certamen: título, autor, duración de la obra (mínimo 1 hora), D.V.D. resumen de la misma y fotografías del montaje y puesta en escena, especificando si es o no apta para menores.
4.- Los grupos participantes deberán disponer de Técnico de iluminación y sonido propio, así como de personal de carga y descarga.
5.- La Organización del Certamen pondrá a disposición de los grupos la dotación técnica de la Casa de Cultura, debiendo éstos aportar, en su caso, cualquier elemento técnico necesario con el que no cuente la sala para el correcto desarrollo de la obra.
6.- El plazo de presentación de solicitudes y documentación termina el día 9 de Marzo de 2012. La documentación se remitirá a la siguiente dirección:

CASA DE CULTURA
XXII CERTAMEN DE TEATRO AFICIONADO
PLAZA DE RAFAEL MEDINA, S/N 10300
NAVALMORAL DE LA MATA (CÁCERES)
Tf.:927530916 Fax:927530921
E-mail: casacultura@aytonavalmoral.es

7.- El jurado, elegido por la Organización del Certamen, seleccionará seis grupos, de los cuales procurará que al menos dos sean de la Comunidad de Extremadura, y que intervendrán en el mismo los días 5, 6, 11, 12, 13 y 18 de Mayo, reservando los días 4 y 19 para la Apertura y Clausura del Certamen. Así mismo seleccionará dos grupos de reserva. Los grupos seleccionados serán informados de las fechas y horas de representación por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata.
8.-El XXII Certamen concederá los siguientes premios:
*1º Premio a la mejor representación………………………….1.800 € y trofeo.
*2º Premio a la mejor representación…………………………..1350 € y trofeo.
*3º Premio a la mejor representación…………………………..1100 € y trofeo.
*Mejor dirección………………………………………………………trofeo.
*Mejor actor principal………………………………………………trofeo.
*Mejor actriz principal…………………………………………….trofeo.
*Mejor puesta en escena………………………………………… trofeo.
*Mejor actriz de reparto………………………………………… trofeo.
*Mejor actor de  reparto………………………………………… trofeo.
*Premio especial del público……………………………………trofeo.
*La Asociación Cultural “Balumba” otorgará un premio especial.
Además se concederán tres ayudas de 900 € cada una en concepto de desplazamiento a los grupos no premiados con los tres primeros premios.
9.- El fallo del jurado se hará público en la Gala de Clausura que tendrá lugar el día 19 de Mayo. Los grupos participantes están obligados a asistir a dicha jornada de clausura o designar un representante que asista a la misma. La no asistencia presupone la renuncia al premio. El jurado se reserva el derecho de declarar desierto cualquiera de los premios.
10.- El jurado queda capacitado para decidir sobre cualquier imprevisto que no esté especificado en estas bases. La participación en el Certamen implica el conocimiento y aceptación de estas bases.